Maestros

Maestros preceptores

En la cultura védica la enseñanza del conocimiento espiritual se ha transmitido durante miles de años, por medio de una sucesión discipular (de maestro a discípulo). Debido a lo anterior, la Escuela de Yoga Inbound es de tradición iniciática, es decir que los practicantes pueden recibir (acorde a su interés, compromiso y participación en la escuela) diferentes iniciaciones que les permitirán profundizar en la vida de la dedicación y el servicio desinteresado al amor universal.

El conocimiento del yoga inbound no es un conocimiento dogmático, por el contrario está fundamentado en tres elementos principales:

1. Guru, las enseñanzas del maestro espiritual.

2. Sadhu, el acompañamiento de los practicantes avanzados.

3. Sastra, las escrituras reveladas que sustentan la práctica del yoga.

Por lo tanto, para la escuela es muy importante presentar a los maestros preceptores, quienes con su dedicación y ejemplo han transmitido, de forma pura y fidedigna, las enseñanzas del yoga explicadas hace 5.000 años en el Bhagavad-gita.

Srîla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada 

Es reconocido por grandes eruditos, filósofos y maestros espirituales como el escolástico védico más destacado del siglo pasado. Su extensa obra literaria, con traducciones y comentarios de los textos clásicos de la literatura védica (como El Bhagavad-gita, El Srimad-Bhagavatam, El Caitanya- caritamrita, entre otros), ha permitido que las personas de los países occidentales, quienes previamente no tenían acceso a este conocimiento, puedan apreciar el maravilloso legado religioso, cultural, artístico y poético de una de las más gloriosas y antiguas culturas de la humanidad.

Además de ser un prolífico escritor, Bhaktivedanta Swami Prabhupada dedicó los últimos años de su vida a la ardua tarea de viajar por todo el mundo, estableciendo templos, comunidades ecológicas y centros editoriales en más de cien países; además de brindar refugio a miles de personas que tomaron iniciación de él. Después de su partida, en el año de 1977, fue reconocido por las grandes autoridades vaisnavas como un «sakti-avesa-avatara», la encarnación de un alma directamente empoderada por Dios para distribuir el amor divino al mundo entero. Dedicó su vida al servicio de su maestro espiritual Srîla Bhaktisiddhanta Sarasvati Takura.

Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja

Hermano espiritual de Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Fue llamado por su propio maestro «el guardián de la devoción», debido a que su realización se asemeja a un vasto océano de conocimiento en el cual se depositan todas las conclusiones filosóficas vaisnavas, llamadas siddhanta. Bhaktivedanta Swami Prabhupada pidió a sus discípulos que cuando él abandonase este mundo material, tomaran refugio en Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja.

Así, los maestros fundadores de la Misión Vrinda y la Escuela de Yoga Inbound, Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti y Srila Bhakti Bimala Harijan, se acercaron a él pidiendo su consejo y protección; amorosamente Srila Bhakti Raksaka les aceptó, otorgándoles la sagrada orden de renuncia (sannyasa) y les bendijo para ser maestros espirituales y fundar su propia comunidad espiritual.

Srila Bhakti Bimala Harijan Maharaja

Nació en la ciudad de Pacho (Cundinamarca, Colombia) el 16 de mayo de 1946. Discípulo de Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien entregó toda su vida a distribuir las enseñanzas del bhakti-yoga. Su templanza y determinación lo llevaron a convertirse en un predicador ejemplar y en el mayor distribuidor de literatura trascendental en Colombia.

Después de la partida de su maestro, en 1977, tomó refugio junto con su hermano espiritual Srila Bhakti Aloka Paramadvaiti en los pies de loto de Srila Bhakti Raksaka Sridhara Maharaja, quien le otorgó la sagrada orden de renuncia y le bendijo para convertirse en el primer maestro espiritual vaisnava de Colombia. Gracias a esta bendición y a su gran dedicación, inspiró a cientos de personas hacia la devoción por Sri Krisna, distribuyó miles de libros a lo largo y ancho del país, y contribuyó en la construcción de los monasterios principales de la Misión Vrinda en Colombia.

El 16 de enero de 1990, Harijan Maharaja abandonó este mundo temporal para regresar a los pasatiempos trascendentales del Señor Supremo en el mundo espiritual. En honor a su vida y obra se construyó un hermoso mausoleo, ubicado en Varsana Jardines Ecológicos (Granada, Cundinamarca). Este lugar, llamado El Templo de la Unión en Separación, es visitado por sus discípulos y por los practicantes de la Escuela de Yoga Inbound, para pedir iluminación en la vida espiritual.